Hoy os traemos una auténtica preciosidad. No dudéis en hacer este tipo de trabajos que son de lo más agradecido, y en casa además de ser súper útiles, quedan genial!
Esta precios cajonera la ha realizado nuestra monitora Mabel Ramos con papeles Bo Bunny y pintura Chalk Effect.
Los materiales que puedas necesitar materiales, los puedes conseguir todos en Papelería IcrExpress, estaremos encantados de poder ayudarte. http://www.icrexpress.es/tienda/es/58-BELLASARTES Preparados? Listos? Empezamos!
Necesitarás:
Pintura Chalk Effect: nº15 Aguamarina, nº14 Menta, nº4 Sabana, nº6 Camuflaje
Corazón calado cerradura 0322002013
Llave pequeña DM 0322002008
Llave grande DM 0322002007
Plantillas Stencil STM 194 1420910194 y STM 163 1420910163
Pasta Modelagem Gato Preto 0609000051 250ml
Cera Incolora y Vintage Artis Decor
Pincel esponja nº2
Pincel artis decor serie 2002 nº12
Glue Extreme 0750015341
Liquid Silicon Artis Decor 60ml
Papel scrap Colección Garden Journal
Tinta Tsukineko Versa Fine color Vintage Sepia
Tinta Tsukineko StazOn Midi color Chai Especiado nº41
1 Pintar con pintura Chalk Effect nº14 Menta y nº15 Aguamarina integrando uno con el otro con el pincel esponja, no mezclando, en la cajonera las partes donde se va a craquelar, y una vez seco darle una mano de craquelador Acryl Art de Artis Decor. Aquí hemos escogido las esquinas y también algunas partes del centro de la estructura exterior.
2 Una vez seco el craquelador, pintar con Chalk Effect nº 4 Sabana y esperar a que craquele.
3 Sobre un cajón rectangular, con la ayuda de un stencil y la Pasta Modelagem de Gato Preto dar relieve al dibujo extendiendo la pasta encima de la plantilla con una espátula y dejar secar muy bien, una hora aproximadamente para poder lijar y suavizar la superficie.
4 Una vez lijado pintar con chalk Effect en los colores Menta, Aguamarina, Sabana, matizando un poco entre ellos.
5 Elegir un papel de scrap para el frontal de un cajón pequeño, pegar con Glue Extreme y lijar los cantos sobrantes.
6 Una vez pegado y lijado el papel, terminar con un tampón y tinta Versafine por todos los cantos del cajón.
7 En este caso se ha decorado con otro stencil y con Pasta Modelagem de Gato Preto. En la foto se ve el papel ya pegado. Es recomendable realizar primero el relieve y luego pegar el papel para evitar mancharlo.
8 Una vez seca la pasta, con cera vintage darle un realce al relieve.
9 Con cera vintage darle realce al dibujo en relieve en este cajón, y con la cera incolora ayúdate a quitar el excedente conuna servilleta de papel o pañito.
10 Como detalle final recortar una figura del papel de scrap, pegarla sobre cartón o goma eva para darle más relieve y pegarla sobre el cajón.
11 Decorar otro cajón pegando y lijando los cantos como los anteriores. Decorar consiluetas de DM y papel de scrap como complementos. Pegar con Liquid Silicon de Artis Decor.
12 En un lateral hacer relieve con un stencil, escoger papel para decorar y pegar.
13 Terminar con cera vintage en el relieve, decorar con sellos y pegar complementos con Liquid Silicon Artis Decor.
14 Éste es el resultado final, precioso no??
Los diferentes tipos de pinturas para tus manualidades
/0 Comments/in Uncategorized /by adminEn las manualidades de bellas artes, necesitamos diferentes tipos de pinturas según el material que va a ser pintado y diferentes tipos de aplicadores, aunque la mayoría de estas se aplican con pinceles o brochas. En Papelerías Icr o en nuestra tienda online: http://www.icrexpress.es/tienda/es/58-BELLASARTES podrás encontarr un sinfín de variedad en pinturas, pinceles y brochas!
Te vamos a explicar los diferentes modelos de pinturas:
Pintura acrílica
La pintura acrílica es una clase de pintura que contiene un material plastificado, pintura de secado rápido, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico.
Aunque es soluble en agua, una vez secas son resistentes a la misma. Destaca especialmente por la rapidez del secado. Asimismo, al secar se modifica ligeramente el tono, más que en el óleo.
Sirven mejor para pintar superficies porosas como piedras, la madera, la cerámica, el papel, la tela (en algunos casos tendrás que mezclarla con ingredientes que ayudarán a fijarla a la tela).
Pinturas de tempera
La pintura al temple, también conocida como témpera, es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante (también denominado temple o engrosador) algún tipo de grasa animal, glicerina, huevo, caseína, otras materias orgánicas o goma.
Es lavable y soluble en agua, no es tóxica y es también más económica que las demás. Se usa mucho en las escuelas y principalmente para manualidades, de papel, cartón y madera.
Si lo que pintas lo quieres limpiar después puedes sellarlo con un barniz para que sea más duradero.
Pintura textil
Ssirve para pintar diferentes tipos de telas y dependiendo de la composición de la tela será el resultado final. Por eso casi todas recomiendan hacer una prueba tanto de color como de pintado en una zona no vital para el resultado final.
Pintura para cristal
Esta pintura es especial para que consigas un efecto de vitrinal en cualquier tipo de vidrio aplicas la pintura negra que cierra el espacio y después contiene la pintura de color transparente, no dejes de probarlas en botellas, copas, vasos y floreros, quedarán muy bonitos.
Pinturas para artistas de la pintura
Los pasteles que yo uso para sombrear y dar color.
El óleo que tiene base de aceite y se diluye con aguarrás.
Las acuarelas también son muy nobles para usar en papel. A los niños les gustan y no son tóxicas, además son lavables.
Pinturas tipo esmalte
Estas pinturas vienen en presentaciones tipo spray y tipo bote, son espesas y difíciles de manejar porque no se quitan fácilmente una vez aplicadas , por ello, van muy bien para pintar superficies que estarán expuestas al exterior.
Clases de barnices en Bellas Artes
/0 Comments/in bellas artes /by adminHoy te queremos contar qué clase de barniz se emplea más en el mundo de las artes plásticas según su uso en Bellas Artes.
Ya sabes que puedes encontrar el tipo de barniz que estás buscando en nuestras papelerías ICR o en nuestra tienda online https://www.icrexpress.es/COMPLEMENTOSDEBELLASARTES.
TIPOS DE BARNIZ
2. Barniz para acrílico:
El barniz para este tipo de pinturas no está tan extendido como el barniz del óleo pero también es muy necesario. Lo puedes encontrar en gel, líquido o spray.
3. Barniz para acuarela:
Las acuarelas no suelen necesitar barniz, pero se puede dar un toque de brillo con la goma arábica o un barniz para fimo. De esta forma tu trabajo en acuarela quedará muchísimo más resaltado. Lo puedes utilizar una vez finalizado el trabajo o en el momento de pintar, mezclándola con la acuarela.
Descubre ya todas estas técnicas y saca partido a tus obras!!
Cómo Pintar con Pinturas Acrílicas. Consejos
/0 Comments/in bellas artes /by adminAl pintar con acrílicos, los consejos pueden resultar muy útiles. Veamos algunos de ellos para estar mas seguros a la hora de hacer nuestras pinturas.
Y recuerda puedes encontrar toda la variedad de pinturas acrílicas que necesites en Papelerías IcrExpress o en nuestra tienda online http://www.icrexpress.es/tienda/es/58-BELLASARTES
Consejos al Pintar con Acrílico
Pero además de conocer muy bien la técnica a aplicar, hay otros conocimientos que nos servirán para que al pintar con acrílico logremos resultados excelentes. Veamos algunos consejos:
Cómo pintar con pinturas acrílicas
Video sugerido
Video. Los consejos dados, te los mostramos también en este video de EducaThyssen.
Puzzle personalizado para el día de la madre
/0 Comments/in bellas artes, manualidades /by adminEl mejor regalo que puede recibir una madre es aquel que ha elaborado su hijo. Hoy os presentamos una idea preciosa para el día del la mdre. A cualquier mamá le haría mucha ilusión recibir un regalo de su hijo, con una foto personalizada y que además sea un puzzle personalizado con una fotografía y cubos de madera, ¿cómo lo veis? Es un regalo fácil, resultón y 100% personalizable, ¿no?
Los materiales los peudes conseguir todos en Papelería IcrExpress o en este enlace http://www.icrexpress.es/tienda/es/13-MADERASMANUALIDADES
Tan fácil como comprar unos tacos de madera cuadrados y una caja de cartón. La caja la puedes pintar o decorar como más te guste, y sobre los tacos de madera solo tienes que pegar con cola tu foto favorita, luego con un cutter, cortarla siguiendo el tamaño de los tacos de madera y ya tienes un puzzle personalizado a tu gusto! Un regalo precioso y que no te supondrá ni mucho trabajo ni mucho gasto.
Recuerda que todos estos materiales los peudes adquirir en http://www.icrexpress.es/tienda/es/13-MADERASMANUALIDADES
Personaliza y dibuja tus prendas de ropa!
/0 Comments/in bellas artes, pinturas /by adminHoy desde Papelería IcrExpress te vamos a enseñar cómo personalizar y dibujar tus prendas de ropa de la forma más fácil.
Ya sabes que todos los materiales que utilizamos los puedes consegir en este enlace: http://www.icrexpress.es/tienda/es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=playcolor
En el siguiente vídeo te vamos a enseñar la técnica para dibujar la ropa que quieras, camisetas, zapatillas, sudaderas, etc de la forma más fácil y creativa, ya verás que bien quedan, pruébalo, este tipo de pintura textil, es perfecta para para pintar tu propia ropa. No mancha, se puede lavar. Aplica, seca y disfruta. Puedes lavar la ropa después de ser pintada con la pintura Playcolor y no se va. Encuéntrala ya en nuestras Papelerías ICRExpress
Decora y personaliza tus cajoneras
/0 Comments/in bellas artes, manualidades /by adminHoy os traemos una auténtica preciosidad. No dudéis en hacer este tipo de trabajos que son de lo más agradecido, y en casa además de ser súper útiles, quedan genial!
Esta precios cajonera la ha realizado nuestra monitora Mabel Ramos con papeles Bo Bunny y pintura Chalk Effect.
Los materiales que puedas necesitar materiales, los puedes conseguir todos en Papelería IcrExpress, estaremos encantados de poder ayudarte. http://www.icrexpress.es/tienda/es/58-BELLASARTES Preparados? Listos? Empezamos!
Necesitarás:
Pintura Chalk Effect: nº15 Aguamarina, nº14 Menta, nº4 Sabana, nº6 Camuflaje
Corazón calado cerradura 0322002013
Llave pequeña DM 0322002008
Llave grande DM 0322002007
Plantillas Stencil STM 194 1420910194 y STM 163 1420910163
Pasta Modelagem Gato Preto 0609000051 250ml
Cera Incolora y Vintage Artis Decor
Pincel esponja nº2
Pincel artis decor serie 2002 nº12
Glue Extreme 0750015341
Liquid Silicon Artis Decor 60ml
Papel scrap Colección Garden Journal
Tinta Tsukineko Versa Fine color Vintage Sepia
Tinta Tsukineko StazOn Midi color Chai Especiado nº41
1 Pintar con pintura Chalk Effect nº14 Menta y nº15 Aguamarina integrando uno con el otro con el pincel esponja, no mezclando, en la cajonera las partes donde se va a craquelar, y una vez seco darle una mano de craquelador Acryl Art de Artis Decor. Aquí hemos escogido las esquinas y también algunas partes del centro de la estructura exterior.
2 Una vez seco el craquelador, pintar con Chalk Effect nº 4 Sabana y esperar a que craquele.
3 Sobre un cajón rectangular, con la ayuda de un stencil y la Pasta Modelagem de Gato Preto dar relieve al dibujo extendiendo la pasta encima de la plantilla con una espátula y dejar secar muy bien, una hora aproximadamente para poder lijar y suavizar la superficie.
4 Una vez lijado pintar con chalk Effect en los colores Menta, Aguamarina, Sabana, matizando un poco entre ellos.
5 Elegir un papel de scrap para el frontal de un cajón pequeño, pegar con Glue Extreme y lijar los cantos sobrantes.
6 Una vez pegado y lijado el papel, terminar con un tampón y tinta Versafine por todos los cantos del cajón.
7 En este caso se ha decorado con otro stencil y con Pasta Modelagem de Gato Preto. En la foto se ve el papel ya pegado. Es recomendable realizar primero el relieve y luego pegar el papel para evitar mancharlo.
8 Una vez seca la pasta, con cera vintage darle un realce al relieve.
9 Con cera vintage darle realce al dibujo en relieve en este cajón, y con la cera incolora ayúdate a quitar el excedente conuna servilleta de papel o pañito.
10 Como detalle final recortar una figura del papel de scrap, pegarla sobre cartón o goma eva para darle más relieve y pegarla sobre el cajón.
11 Decorar otro cajón pegando y lijando los cantos como los anteriores. Decorar consiluetas de DM y papel de scrap como complementos. Pegar con Liquid Silicon de Artis Decor.
12 En un lateral hacer relieve con un stencil, escoger papel para decorar y pegar.
13 Terminar con cera vintage en el relieve, decorar con sellos y pegar complementos con Liquid Silicon Artis Decor.
14 Éste es el resultado final, precioso no??
Consejos para conseguir cuadros con estilo propio
/0 Comments/in cuadros, pintura /by adminEn el mundo de la pintura encontrar un estilo propio y que nos identifique no es sencillo y requiere de mucha paciencia. Debemos conocer diferentes artistas, practicar con mucha frecuencia y sobre todo mantener la pasión por el arte, porque es lo que nos va a llevar a encontrar dentro de nosotros mismos eso que nos convierte en diferentes, que nos distingue de otros artistas y de sus obras.
Aunque no esta mal imitar las obras de otros artistas, de hecho todos en alguna etapa lo hacemos pero no es recomendable permanecer ahí por mucho tiempo, lo ideal sería dar con nuestro propio estilo, y para eso he traído unos cuantos consejos que nos ayudarán a convertir nuestras obras de arte en originales.
El primero es contar con el mejor material para crear tus obras, consíguelo en Papelería IcrExpress o en nuetsra tienda online: http://www.icrexpress.es/tienda/es/content/6-bellas-artes-papeleria de la forma más cómoda y económica!
Lleva siempre un bloc
Durante todo el día nos pasan por la cabeza montones de ideas o observamos situaciones que nos inspiran diferentes emociones por eso es importante tener con nosotros un bloc para guardar de manera instantánea cualquier idea que nos llegue a la cabeza, sin importar donde estemos.
Obras con un mensaje
No importa si el observador no logra comprender nuestro arte con una sola mirada. Tener un mensaje que transmitir nos ayudará a enfocar nuestros sentimientos y a expresarlos de una forma única, lo que nos indicará el camino a la originalidad.
Viajar
Viajar implica descubrir. Conocer nuevas culturas nos llenará de vivencias que quedarán grabadas en nuestro interior y se reflejaran en la riqueza, originalidad, libertad y diversidad de nuestras obras.
Compartir
Conocer las opiniones, experiencias e ideas de personas que comparten nuestro amor por el arte es fundamental para crecer como personas y artistas. Solo conocemos una diminuta parte del mundo pero si compartimos frecuentemente con grupos de personas esa diminuta parte del mundo se multiplicará.
Romper las reglas
Muchas tendencias nacen de ideas contraria a estilos antiguos. Debemos dejar el miedo de lado y experimentar, en muchas ocasiones los extremos son buenos y generan un gran impacto.
Pero estos consejos no serán muy útiles si desconocemos nuestro interior, de nada vale descubrir el mundo y experimentar nuevas culturas o vivir grandes experiencias si desconocemos quienes somos y lo que deseamos.
Y contar con el mejor material para crear tus obras, consíguelo en la Papelería IcrExpress de la forma más cómoda y económica!
Diferencias entre Pintura acrílica, Óleo y Acuarela
/0 Comments/in bellas artes /by adminCuando queremos usar pintura acrílica, óleo o acuarela por primera vez, siempre es normal sentirnos confundidos al no saber en que casos usar una u otra. En Papelerías IcrExpress contamos con todos los materiales de bellas artes y todo tipo de pinturas, o consíguelas fácilmente en nuestra tienda online: http://www.icrexpress.es/tienda/es/content/6-bellas-artes-papeleria
Hoy te explicamos las diferencias entre cada una de ellas para que la elección les resulte más fácil.
Pintura acrílica: Pertenece al grupo de los “temples”, que son pinturas en las que uno de los aglutinantes principales es el agua. (Aglutinante: sustancia utilizada para diluir). La pintura acrílica es una mezcla de resina sintética, agua, pigmento y otros componentes que dependerán del fabricante y de la calidad de la pintura, su uso y conservación.
Óleo: Es pintura hecha a base de pigmentos (polvo) que se mezclan con algún aglutinante (sustancia utilizada para diluir) hecho a base de aceite de linaza, nuez, o cártamo.
Acuarela: Se compone de pigmentos aglutinados con goma arábiga o miel. Los colores utilizados son transparentes (según la cantidad de agua que se use). A veces dejan ver el fondo del papel blanco. El término acuarela se refiere a la pintura transparente.
Bolsa de tela para San Valentín
/0 Comments/in bellas artes, manualidades /by adminUna manualidad perfecta para San Valentín, hecha con tus propias manos! Además esta propuesta que os traemos no os llevará apenas tiempo y desde luego no requerirá una gran inversión. Hacen falta pocos materiales y todos ellos los podeis conseguir en PapeleríaIcrExpress o en nuestra tienda online: http://www.icrexpress.es/tienda/es/58-BELLASARTES
Materiales:
Cogemos un trozo de papel del tamaño de la bolsa o un poco mayor, el papel de hornear o papel vegetal será una opción perfecta para este trabajo. Lo doblamos a la mitad y dibujamos medio corazón comenzando por donde hemos doblado el papel. Recortamos el medio corazón y al desplegar el papel tendremos un gran corazón completo. Fijamos ahora el papel sobre la bolsa en el lugar adecuado con unos alfileres.
Preparamos nuestro sello para estampar, la goma de borrar del lápiz en cuestión. Vertemos un poco de pintura en un plato desechable o una paleta y mojamos la goma en ella.
Vamos estampando dentro de la plantilla sobre la bolsa. Conseguiremos bonitos efectos cambiando la presión o la cantidad de pintura en la goma. No olvides combinar colores!
La idea es conseguir un efecto degradado u ombré comenzando desde la parte inferior del corazón y terminando en los lóbulos superiores.
Una vez seca la pintura tendremos lista nuestra bolsa decorada para el día de San Valentín!
Gato cuelga joyas
/0 Comments/in bellas artes, manualidades /by adminOs proponemos un sencillo trabajo de manualidades para hacer vuestro propio colgador de joyas. Este gato cuelga joyas nos resultará muy util para colgar pulseras y collares. Es ideal para regalar por San Valentín ahora que se acerca la fecha!
Materiales necesarios (puedes encontrar todos estos materiales en nuestra Papelería ICRExpress:
– Figura de cartón con forma de gato u otro animal o forma que te guste
– Papeles para decoupage
– Cola para decoupage
– Pincel y tijeras
– Agua
Paso 1
Comenzamos preparando los papeles que vamos a utilizar para decorar el gato cuelga joyas. En nuestro caso hemos optado por un papel floreado para el cuerpo y uno dorado para la cola y las patas. Cortamos los trozos con las tijeras, o a mano, de entre 1×1 o 2×2 centímetros.
Paso 2
Para decorar el cuerpo vamos utilizar el papel floreado a la figura. Tenemos que aplicar una capa fina de cola sobre la figura, colocar el papel y aplicar con la cola que nos ha sobrado en el pincel otra capa sobre el papel. Iremos realizando esta técnica hasta cubrir todo el cuerpo.
Una vez terminado el cuerpo, comenzamos a realizar el mismo proceso con el papel dorado en la cola.
A continuación haremos lo mismo en las patas.
Para hacer los ojos hemos recortado dos trocitos de papel dorado y los hemos pegado utilizando el mismo sistema.
Por último, hemos terminado el gato cuelga joyas con técnica decoupage pintando las pupilas de los ojos con una pintura plateada en relieve.