ScrapCooking, bievenidos a la cocina decorativa
Hoy creamos una nueva sección en nuestro blog, ya que a partir de ahora en nuestras Papelerías IcrExpress podrás encontrar infinidad de artículos para crear cupcakes, tartas, galletas y todo tipo de decoraciones en tus postres. Descubre nuestro nuevo espacio en las tiendas IcrExpress!
Hoy te traemos la primera receta para que pruebes nuestros productos de Recetas Decorativas y es esta espectacular Tarta Arcoiris, te encantará! Y después a puedes decorar con las decoraciones que puedes encontrar tabién en nuestra tienda online: http://www.icrexpress.es/tienda/es/pegatinasparascrap/81889-PEGATINAS-O-STIKERS-EN-3D-O–CON-RELIEVE-0760899159561.html
- 270 gr de harina
- 30 gr de harina de maiz (Maicena)
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 300 ml de buttermilk
- 4 claras de huevo
- 225 gr de azúcar
- 125 gr de mantequilla a punto de pomada
- Extracto de vainilla al gusto
- 100 gr de chocolate blanco fundido
- Colorante rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta (en gel, no valen los líquidos)
- 250 gr mantequilla a punto de pomada
- 300 gr queso crema
- 160 gr azucar glass
- 200 gr nata montada
- Moldes redondos desechables de aluminio: yo compré en Mercadona 2 paquetes de 3 moldes redondos, ya que así me permitían hornear las 6 capas de bizcocho de forma simultánea.
- Claras pasteurizadas: en la sección de productos frescos refrigerados podéis encontrar unas botellas con claras pasteurizadas, en formato de 9 y de 20. Para este receta sólo se necesitan 4 claras, es decir, un poquito menos de la mitad del bote pequeño.
- Buttermilk: este producto tan utilizado en la repostería inglesa y americana, pero tan poco conocido aquí en España, puede encontrarse ya preparado en grandes superficies, pero también se puede hacer en casa de forma muy sencilla, que es como lo hice yo, poniendo en un recipiente 300 ml. de leche entera y añadiendo una cucharada de vinagre. Lo dejamos reposar unos 10 minutos y ya está. Tiene un aspecto como de leche cortada, pero es así, esa es la textura del buttermilk.
- Si os resulta más cómodo, la cobertura y relleno de la tarta se puede hacer también con nata montada azucarada, aunque el sabor de la cobertura de queso que os pongo en la receta le va estupendamente!
- Mezclar en un bol la harina tamizada, levadura y sal. Reservar.
- Mezclar en otro recipiente el buttermilk, las claras y el extracto de vainilla y batir unos minutos. Reservar.
- Batir aparte la mantequilla con el azúcar, hasta obtener una mezcla esponjosa. En este paso si tenéis amasadora o batidora de varillas, os recomiendo que la uséis para no dejaros el brazo en el intento!! .
- Derretir el chocolate blanco y añadirlo a la crema de mantequilla y azúcar hasta que esté bien mezclado.
- Incorporar entonces la mitad del bol de harina con levadura y sal. Batir bien hasta que esté la mezcla homogénea.
- Incorporar entonces la mitad de la mezcla de buttermilk con las claras y el extracto de vainilla y batir bien.
- Repetir el paso 5 con la otra mitad y mezclar bien.
- Repetir el paso 6 con la otra mitad y mezclar bien.Ya tenemos la masa base para los bizcochos, sale muy blanquita, porque no lleva yema de huevo, y esto nos va a permitir colorearla mejor.
- Dividir la masa en 6 recipientes, este paso es muy importante, ya que las cantidades de cada recipiente deben ser iguales para que los bizcochos queden del mismo grosor. Lo mejor, pesar la masa y dividirla entre 6. Si vuestra báscula no es muy precisa, como me pasa a mí, que no tengo báscula digital, entonces podéis ir poniendo en cada bol una cucharada, repitiendo la operación hasta que acabemos toda la masa, procurando que queden todos los recipientes con la misma cantidad de masa.
- Teñir la masa de cada recipiente con los colores del Arco Iris: Rojo, Naranja (mezclando Amarillo + Rojo), Amarillo, Verde, Azul y Morado (Rojo + Azul) Es importante que los colorantes sean de calidad, para que no pierdan color con el horneado.
- Volcar cada color en su correspondiente molde de aluminio (previamente engrasado con mantequilla) y hornear con el horno precalentado a 170 grados con calor arriba y abajo. Como son bastante finos tardan unos 15 minutos en estar listos. Podéis hornear varios a la vez si os caben en la bandeja, e incluso si tenéis dos bandejas de horno, podéis meter a la vez hasta 4 moldes, como hice yo. Controlad los tiempos, ya que cada horno es diferente!
- Montar la nata (que deberá estar bien fría, al igual que el recipiente que uséis, para que suba mejor).
- Con todos los ingredientes a temperatura ambiente, mezclar la mantequilla, el queso y el azúcar hasta que no queden grumos (si tenéis batidora o robot amasador, es el momento de amortizarlos!
- Incorporar la nata mezclando poco a poco y con movimientos envolventes, para que no se baje.
